Rosa Regás reúne 17 relatos en Viento armado

por Andrea Aguilar

La vida literaria no es como la vida normal, se evoluciona de otra manera. Es la conclusión a la que ha llegado la escritora y directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás (Barcelona, 1933), tras reunir 17 de sus relatos en Viento armado (Planeta). «Al recoger estos cuentos pensaba que vería mi vida literaria a través del paso del tiempo, y he visto que se puede mejorar el estilo, pero los valores son siempre los mismos. Se puede evolucionar en la desvergüenza o la intensidad narrativa, pero no cambian las ideas», aseguró.

Regás explicó que en este libro mantiene la «serie de constantes» que presiden su «mundo». Citó el azar -«siempre es lo que quiero explicar»- y la memoria, y reveló que Viento armado tiene en cierta medida algo real. «Tiene un punto que se basa en la realidad de forma descarnada. Cada cuento tiene algo autobiográfico. No he tenido cuidado en masacrar lo que venía de la realidad». Según Regás, otro de sus temas recurrentes es la dependencia de las relaciones personales. «Lo he tratado desde mi primera novela y sigue estando presente. Al final, a menos que seas un chaquetero, sigues defendiendo los mismos valores que a los 20. Sólo cambia la forma».

Los relatos, muchos de los cuales ya han sido publicados, han sido escritos en los últimos seis años. El plantón es una de las excepciones, escrito a finales de los setenta, es su «primer relato autobiográfico». Regás reconoce que apenas ha tocado los textos. «Tuve una época de frases largas y he corregido algunos defectos de ritmo. Una vez escribí un homenaje a Juan Benet con frases muy largas porque él hacía frases de seis páginas. Creo que no le hubiera gustado», bromeó.

Memòries de la Costa Brava – reseña El Pais

por Xavier Moret, El País

La Costa Brava, de memoria

No es pot negar que Costa Brava és un topònim que ha fet fortuna. I això que no és gaire antic; de fet, és tan nou que fins i tot se’n coneix l’any de naixement, el 1905, i el nom de l’inventor, el periodista gironí Ferran Agulló. Hi ha qui diu que la idea li va venir a Sant Feliu de Guíxols (on hi ha una placa commemorativa) i que després, el 1908, ho va publicar a La Veu de Catalunya, però, com gairebé sempre, Josep Pla té una opinió pròpia sobre el fet: «El nom de Costa Brava se sol atribuir al senyor Ferran Agulló», llegim a Escrits empordanesos, «però el fet no és cert (…) L’adjectiu de la costa fou donat pel senyor Bonaventura Sabater, quan al Paradís de Fornells, Begur, donà un gran dinar al qual assistiren alguns grans personatges de la Lliga Regionalista (…). Que assistí en aquest dinar el senyor Agulló és gairebé segur. L’adjectiu provingué del senyor Sabater, però Agulló l’utilitzà i així l’hi atribuïren. El fet no tingué la més petita importància, però la realitat fou aquesta i no n’hi hagué d’altra».

Pla dixit , encara que no del tot. A Aigua de mar, per exemple, l’ empordanès sembla admetre que va ser Agulló qui va inventar el topònim Costa Brava, encara que insisteix que ho va fer al menjador del Paradís, de Fornells, que llavors era propietat de Bonaventura Sabater. En un principi el nom de Costa Brava es referia tan sols al litoral comprès entre Blanes i Begur, però més tard es va eixamplar fins a fer-lo arribar a la ratlla de la frontera, amb la qual cosa va passar a comprendre també el massís del Cap de Creus. Pla, però, considerava que el nom, a més de difícil de traduir, no era del tot apropiat i fins i tot va gosar proposar una alternativa. «Jo crec», escriu a Aigua de mar, «que hauria estat més adequat anomenar aquest litoral la Costa del Coral. Es podrà al·legar que la zona coralífera només en comprèn una part. És exacte, però tant se val. La qüestió era trobar un nom fascinador en totes les llengües, intercanviable en tots els idiomes, i aquest, internacionalment, hauria donat un rendiment i hauria tingut un punt d’exotisme situat entre el Pacífic i la música operística, d’una eficàcia turística indubtable».

El fet, però, és que de coral en queda ben poc a la costa, i que el topònim proposat per Pla no va arrelar; tot el contrari del de Costa Brava, oficial des del 1965. Noms a banda, però, és evident que fa un centenar d’anys ningú no es podia imaginar que aquest litoral llavors feréstec i desolat es convertiria en un dels destins més cobejats -i més construïts!- pel turisme internacional. Després de tants anys, el topònim Costa Brava no només té vida pròpia, sinó que també té al darrere una història que val la pena aplegar. És en aquest sentit que el llibre Memòries de la Costa Brava (Lupita Books) mereix ser destacat. El text, de Rosa Regàs, es llegeix a gust pel que té de testimoni d’una època passada, però és sobretot per les excel·lents fotografies en blanc i negre de Francesc Català-Roca i Xavier Miserachs que el llibre aconsegueix rescatar una època que probablement queda massa a prop per ser història però ja queda massa lluny per mantenir-ne viva la memòria.

Les fotos de Català-Roca i Miserachs són dels anys cinquanta i seixanta, quan el turisme era encara un fenomen incipient i quan la Costa Brava encara conservava una forta personalitat que s’ha anat aigualint de manera accelerada. Són, per tant, fotos d’equilibri històric, de quan encara hi havia una certa igualtat en el partit que disputaven turistes i pescadors, entre autenticitat i irrupció forastera. En elles hi podem veure dones que renten la roba a la platja prop d’unes banyistes, els primers bikinis al costat d’unes velletes vestides de negre, la parella de guàrdies civils amb tricorni prop d’uns estrangers alts i rossos, un cotxe que avança una tartana i la força d’uns pescadors que lluiten amb el mar al costat dels primers yeyés, de les discoteques i de les festes de la gauche divine. Eren temps de contrastos radicals de costums, sobre tot per la irrupció d’una joventut desinhibida partidària de l’amor lliure. Rosa Regàs recorda, en aquest sentit, la ràbia de Mossèn Ceferino, «l’ínclit rector de Cadaqués que resistia els embats eròtics de les turistes i hi lluitava llençant-los ampolles buides».

Tossa i Cadaqués són, juntament amb Llafranc, les poblacions que més surten al llibre, i no és estrany, ja que es tracta de llocs que van atreure ben aviat un turisme tant intel·lectual com internacional. És així com, de mica en mica, als rostres llaurats d’arrugues dels pescadors es van imposant amb els anys els noms propis dels estiuejants que també hi apareixen retratats: els poetes J. V. Foix, Carles Riba i Clementina Arderiu, o l’Alberto Puig Palau (el tío Alberto de Serrat) a la seva casa de la platja del Castell, a Palamós. I també treuen el cap en el llibre dos empordanesos de pedra picada, com Salvador Dalí o Josep Pla.

El paisatge també ha canviat, és clar. Les cales desertes de la costa són ara poc menys que una utopia i les imatges de les platges de Lloret o S’Agaró plenes de barques i xarxes, i sense blocs d’apartaments, obren pas a una nostàlgia desbocada. El paisatge humà que va arribar amb el turisme també és present en les fotos de Català-Roca i Miserachs, on hi veiem joves que viatgen en 600 o Dos Cavalls, o parelles que s’abracen a la platja mentre conviuen amb els conreadors d’uns vells oficis ja perduts.

És molt probable que tant Català-Roca com Miserachs fessin aquestes fotos sense cap ànim de transcendir. L’únic que pretenien era retratar unes coses que llavors els semblaven interessants, tant pel seu valor estètic com per la seva peculiaritat. Amb els anys, però, aquelles «mirades particulars» han passat a ser documents d’una gran vàlua, amb un poder evocador que connecta per la via directa amb els mecanismes de la nostàlgia. És el que sentim, si més no, quan veiem la foto d’un xiringuito de la costa amb un ufanós cartell que proclama: «English Spoken», i afegeix amb humor i honestedat: «Tan poken que no ens aclarirem».

Rosa Regàs conclou el seu text «amb el desig que tinguem la sinceritat i el coratge per continuar buscant elements que expliquen la nostra història, que ens expliquen a nosaltres com a col·lectivitat i com a individus». Que així sigui, perquè no hi ha cap dubte que llibres com aquest contribueixen a escriure la història social del país, a deixar fixada una època no tan llunyana en què els bikinis i les mantellines coincidien en un mateix paisatge. I potser caldria, encara, afegir una última reflexió: a través d’aquest llibre no només es desperta la nostàlgia per la Costa Brava d’abans, sino també per una determinada manera d’entendre la fotografia que dóna com a resultat unes meravelloses fotos en blanc i negre que sobreviuen amb força en els temps de la fotografia digital.

Volcanes Dormidos – reseña El Mundo

por Román Piñas

El Cultural – El Mundo

Rosa Regás y Pedro Molina Temboury viajaron juntos por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá y escribieron también juntos este excelente trabajo. Se lanzaron a la aventura iluminados por un viajero del XIX que les iba abriendo camino, John L. Stephens, un americano que quiso llevarse en piezas las ruinas de Copán (Honduras) a Nueva York, siguiendo el modelo de los británicos en su saqueo de Atenas. Junto al explorador, les acompañan libros clásicos vinculados a la geografía visitada: Miguel Ángel Asturias, Roque Dalton, Ernesto Cardenal, Sergio Ramírez, Carlos Luis Fallas, Graham Greene o Jane Bowles.

El viaje empieza en Guatemala y concluye en la cosmopolita y próspera Panamá, pero se justifica con la memoria y el retrato de las tierras arrasadas por la marginación de los indígenas y las prolongadas luchas entre guerrillas y el ejército, cuando no por los terremotos. Ahora Centroamérica duerme, pero, como los volcanes, puede estallar inesperadamente si la miseria se hace insoportable, aviso que los autores dan con cierta fe en la nobleza de las masas, capaces de movilizarse ante la inminente guerra de Irak que se cocía mientras ellos viajaban. Ahora duermen los volcanes, pero los dragones que asolaron los derechos humanos coleaban cuando nuestros viajeros se internaron en su territorio. El general Ríos Montt pretendía violar la constitución guatemalteca y presentarse a unas elecciones con un genocidio a sus espaldas.

Es especialmente interesante el análisis sociológico que despliegan Molina y Regás, atentos a la ebullición de iglesias que se reparten la sumisión de las gentes. Se nos cuenta la historia negra de la conquista, del encuentro de civilizaciones, de la aniquilación de un tesoro cultural y humano por parte de la intolerancia religiosa o bacteriológica. Sin embargo, nos estremece más lo que los hijos de aquellos conquistadores siguen perpetrando hoy. Nuestros viajeros conocieron a un belga en Nebaj que se les antojó un Lord Jim; también al hijo de Miguel Ángel Asturias, que adoptó el nombre -y la lucha- del personaje de la novela de su padre Los hombres del maíz, Gaspar Ilóm. En El Salvador, comparten mantel con tres destacados ex dirigentes de la extinta guerrilla y hurgan en la ejecución del poeta Roque Dalton por sus propios compañeros. El libro está lleno de jugosa información. Y hay denuncia: los autores constatan que estas tierras, para España, no son más que un terreno abonado en el que hacer negocios. «Y punto». Ellos no ven nada más.

Reseña sobre Sangre de mi sangre. La aventura de los hijos

por Norma Sturniolo

La portada de este libro lo dice casi todo: una antigua fotografía familiar donde se ve a una mujer joven rodeada de sus hijos y del padre de los mismos. Esa mujer es la autora.

Aparece vestida como una colegiala, tiene una expresión de beatitud y el marido -Eduard Omedes- transmite orgullo y alegría ante la hermosa prole: De eso, justamente, trata el libro: de los hijos, de las relaciones con los padres y de ese sentimiento de satisfacción que transmite la imagen lejana en el tiempo y que en el presente se expresa en el lenguajes de las palabras. A caballo entre la biografía personal y el relato intimista, el libro contiene muchos y enriqucedores comentarios que muestran un esfuerzo sostenido por la conquista de la liberdad y de la comprensión. Es ejemplar cuando se describe esa lucha en una época en la que predomina, sobre todo siendo mujer, la obediencia a los modelos constituidos. Regás ilustra con anécdotas muy oportunas en las que brilla un destello irónico y en las que se refleja una actitud inteligente y aleta que pone en cuestión cualquier tipo de valor indiscutible. Especialmente asombrosas resultan, las referidas a la vida cotidiana durante el franquismo. Por ejemplo, cuando la autora iba a renovar el pasaporte y el funcionario le explicaba que, al estar casada no podía poner que era estudiante. Por otra parte, las que estan sacadas del anecdotario familiar no se quedan en el cuentecillo entrañable sino que mueven a la reflexión. Actualmente nos recuerda Regás, no existe un tipo único de familia y con ello se ha ganado y no perdido como pretenden algunos. Lo íntimo , imbrica en lo colectivo, lo individual en lo histórico. Por ello no podían faltar las reflexiones sobre el tiempo y la memoria. Uno de los capítulos Nuestro presente, su futuro, describe muv bien el temor que sienten la mayoría de los padres frente al futuro de los hijos. Y aunque Regás no tiende al consejo Regás la paciencia que comienda la confianza y también la confidencia. Este capítulo recuerda a Bruno Betelheim en su Psicoanálisis de los cuentos de hadas, cuando advierte de la importancia de no imponer un camino al hijo. Sangre de mi sangre es, en suma, un mapa del arduo y estimulante peregrinaje por los caminos de la je en los que la divergencia es punto de arranque de salidas imaginativas y creativas.

Azul – entrevista en El mundo libro

,

por GORKA ELORRIETA

Sólo quería contar una historia de amor

El Mundo Libro

El amor que se vuelve en algún momento abismo para regresar luego más firme y sólido surge en ‘Azul’, novela de Rosa Regás que recibió el Premio Nadal en 1994. Un recorrido por ese complejo y personal sentimiento desde las primeras y tímidas palabras hasta los últimos y afilados silencios.

¿De dónde nacieron estas páginas?
La idea de Azul surgió de un viaje que hice… Un amigo nos invitó a Eugenio Trías, a mí y a dos o tres personas más a hacer una travesía en barco por las costas de Turquía. Yo no sabía qué regalarle para agradecérselo y se me ocurrió escribirle un cuento. Cuando estábamos en una isla que se llama Castellhorizo vi a una mujer que se paseaba con unos harapos canturreando y me recordó a un hombre que había visto en el Ampurdán que, según me contaron, andaba por aquellos caminos buscando a un amigo que había muerto en la Guerra Civil. Esta idea se me juntó con la idea de la mujer de los harapos y empecé la narración. A partir de ahí, se me fue complicando y acabó en una novela que se llama Azul y que está dedicada a la persona que me invitó.

¿Sabía desde el comienzo cómo iba a ser la estructura narrativa del libro?
No. Lo único que tengo claro es lo que quiero decir y el desenlace. La estructura sale poco a poco; se trata de entrar dentro de uno mismo y buscar en la experiencia, la memoria y la fantasía las claves que me darán lo que la novela tiene que ser. Esta historia se desarrolla en dos planos. Uno es la acción que transcurre durante los dos días que están los protagonistas detenidos en el barco por una avería y otro es un repaso de toda su vida desde que se conocieron hasta el momento presente.

¿Cómo va dando forma a los personajes protagonistas?
La verdad es que lo único que busco es ver claro al personaje; saber cómo tiene la cara, cómo gesticula, cómo se mueve, cómo reacciona frente a lo que ocurre en la novela. Creo que casi podría dibujarlo.

¿En algún momento pensó que los personajes se le iban de las manos, que ya movía todos los hilos?
No. Sin embargo, mi propia imaginación, sin pedirme permiso, introduce elementos con los que no contaba. Por ejemplo, el relato del perro que ataca al hombre apareció sin que lo hubiera previsto y, al final, esto es lo que me dio la clave del desenlace.

¿Y se quedó bloqueada sin saber cómo darle continuidad a la narración?
Siempre hay un momento en el que me paro y pienso que todo lo que he escrito es una idiotez. Lo que necesito es la unión entre lo que estoy escribiendo y el final que ya conozco. Muchas veces, me cuesta darle al conflicto principal el verdadero dramatismo que le quiero dar. Eso es lo que, a veces, me detiene.

¿Por qué tituló la novela «Azul»?
Azul salió porque el mar y los ojos de la protagonista, Andrea, son azules, pero, sobre todo, porque la persona a la que dediqué el libro nunca me llamaba Rosa, siempre Azul.

¿Qué le aporta el mar, omnipresente en la novela, a Rosa Regàs?
Para mí, es fundamental. He nacido junto al mar y siempre está presente en mi vida, incluso ahora que vivo en Madrid. Salgo de una pequeña colina y tengo la impresión de que detrás está la línea del horizonte. Su olor, su ruido, sus colores… jamás me han abandonado; el mar es el telón constante de mi existencia. Además, he navegado muchísimo en una barca pequeña como la que tiene Andrea en la novela.

¿De dónde vienen sus conocimientos de los entresijos de la navegación?
Porque soy patrón de yate. Tuve que examinarme para llevar el barco de seis o siete metros que me construyeron en los astilleros de Tarragona. Como soy un poco exagerada, en lugar de sacarme sólo el título de patrón de embarcaciones de recreo, me saqué también el de yate.

El libro juega con las comparaciones entre unas circunstancias amorosas concretas y el estado del mar. En cierta manera, es muy cinematográfico, ¿no?
Sí. Creo que es una novela fundamentalmente de imágenes. Pienso que el mar influye mucho en el carácter de todos los seres humanos. Cuando veraneaba en Cadaqués, si había olas o todo estaba en calma… influía en todos nosotros. Tal vez, por eso lo incluí en el libro.

Una pregunta obligada. Supongo que ganar el Premio Nadal en 1994 le animó a continuar su carrera literaria.
Una gran alegría. Me permitió pasar a tener más lectores y es un reconocimiento que me gusta muchísimo. Es una de las verdaderas felicidades que he tenido en mi vida. Cuando lo recibí, hacía sólo tres años que había empezado a escribir; antes había publicado Memoria de Almator, que ahora van a llevarla al cine.

¿Qué le hizo lanzarse al escarpado mundo de la narrativa?
Siempre he querido ser escritora. Pero también, muchas otras cosas; he querido ser editora, ganarme la vida por mí misma, tener hijos, divertirme… Para escribir, hace falta un lugar libre en la mente y con todos estos proyectos me resulta difícil. Cuando el tiempo era mío, me construí esta habitación, donde comencé a fabular e imaginar mundos tan reales como los que había vivido antes.
En esa habitación, ¿existe un hueco para el lector?
No pienso en el lector porque no sabría en cuál de ellos pensar. No pienso ni en mí. Cuando estoy obsesionada, que es la verdadera inspiración, estoy tan metida en este mundo de tal manera que el mundo real se presenta irreal.

Pero sí que le deja las cosas abiertas para que reflexione.
Claro. Porque pienso que el lector es tan creador como quien escribe el texto. A partir de su lectura, crea su propio mundo con sus experiencias, recuerdos y convicciones.

Hay una infinidad de historias de amor. ¿Qué aporta la suya?
No lo sé. Sólo quería contar una historia de amor y, sobre todo, de dependencia. Quería mostrar cómo una persona puede depender de otra hasta el extremo de que, cuando ha desaparecido el amor, sigue fascinado y dependiendo de ella.

Pero en una relación el equilibrio es imposible, ¿no?
El reproche más grande que hace en una relación la persona enamorada al que está menos enamorado es que no le ama como quiere que le amen. Cuando estamos muy enamorados, a todos nos parece que nuestro amor es siempre superior al que recibimos, que lo que nos da la otra persona no es nunca suficiente.

¿Y eso es lo que les ocurre a los protagonistas de «Azul» cuando empiezan juntos?
Creo que la convivencia pone más impedimentos para que continúe el amor. Cuando era pequeña visité un convento donde se reunían todos los enfermos que no querían en otro hospital y allí leí una inscripción que decía: «Máxima penitencia, vida en común». Es difícil vivir con una persona a no ser que se dependa de ella. Pero la dependencia no te deja dar al otro lo que verdaderamente le puedes dar y te convierte en un esclavo. Y, de alguna manera, eso se refleja en este libro. Todo esto acerca del amor es lo que yo sentía cuando estaba escribiendo Azul.

¿En qué está trabajando ahora?
En una nueva novela, pero no quiero avanzar nada porque da mala suerte.

La canción de Dorotea – reseña El País

por Rafael Conte

Babelia. El País

Bien, ya está aquí calentito el quincuagésimo Premio Planeta de nuestra historia, el primer cienmillonario de todos los de su galaxia, que, sin embargo, y pese al gigantesco incremento de su dotación -miserable por otra parte, frente a los 15.000 millones desaparecidos en Gescartera- no ha dado lugar a un aumento paralelo del número de ejemplares editados en su primera edición, se conoce que la empresa patrocinadora va a medir si podrá hacerlo en el futuro. La supongo que feliz ganadora, que nacida como novelista casi al filo de sus 60 años en 1991, con varias interesantes vidas entonces ya por detrás, iniciaba su nueva carrera con una rara e intensa narración, Memoria de Almator, que sorprendió por su densa complejidad y su poderío literario y que recuerdo con bastante cariño, pues, pese a no obtener demasiado eco, mostraba unas muy correctas maneras dignas de una juventud creadora que se imponía poderosamente a las modas de su tiempo, y que hasta ahora mismo, 10 años después, cuando Rosa Regàs regresa a aquel mismo ámbito con sus armas expresivas ya más afinadas, constituía a mis ojos la mejor de sus novelas.
Es evidente que con La canción de Dorotea Rosa Regàs ha vuelto sus ojos a Almator y sus escenarios y a uno de sus temas principales -la dificultad del hombre (o la mujer) actual por integrarse en el mundo rural- para prefabricar una fábula ya más concreta y profunda y así explorar un tema bastante prodigioso – el de la fascinación por el mal- que, aunque quizá le desborde, supera con mucho las cotas alcanzadas entonces. Ni Azul (1994, quincuagésimo Premio Nadal), ni Luna lunera (1999, Premio Ciudad de Barcelona) superaron en su día el nivel artístico alcanzado por Memoria de Almator, cosa que sin embargo sí ha conseguido con La canción de Dorotea, que es por el momento, independientemente del explosivo premio conseguido – los premios nada tiene que ver con la literatura- su mejor novela, cuya lectura desde luego recomiendo, pues resulta bastante provechosa pese a las debilidades que encierra.

No quisiera que estas líneas pusieran en tela de juicio la honradez o la justicia del galardón conseguido en este caso por Rosa Regàs, pues hace ya algún tiempo considero y vengo diciendo que el mundo de los premios – que cada vez me interesa menos- va por su lado y se rige por sus propios intereses, y la literatura por el suyo, y sólo quiero añadir que cien kilos para todo escritor mínimamente preocupado por los temas artísticos me parece en todo caso poco, pues resulta ser una coartada más bien barata para que la sociedad y el mundo editorial restañen sus heridas y calmen su mala conciencia mientras siguen haciendo negocio, por cierto, aunque algo arriesguen en ello, y espero que en este caso de La canción de Dorotea no les fallen los balances, pues resulta, al menos en sus buenas intenciones, bastante paradigmático para mí y voy a explicar ahora por qué:
Desde su primer libro, como he dicho, y en mayor o menor medida en todos los que hasta hoy le han seguido, la ambición de Rosa Regàs ha sido la de devolver al arte de la novela la dignidad literaria que en estos difíciles tiempos parece estar perdiendo. Quizá esta sensación – que se observa en las distintas ofertas que se presentan en «las grandes superficies» separando la sección «novela» o sus subgéneros como best seller, thrillers, históricas, de aventuras, o libros de viajes), de la literatura propiamente dicha es la que alimenta y renueva el viejo debate sobre «la muerte de la novela», que tan nerviosos pone a muchos de nuestros mejores narradores, que no se resignan a perder el poderío social que antes aureolaba a la novela y a los novelistas, trasladado hoy a cineastas, músicos, comunicadores de televisión, artistas del corazón y el resto de esa poderosa gentecilla de nuestro submundo cultural. Lo «novelesco» actual poco tiene que ver con el arte literario, lo que hace que muchos de nuestros novelistas compitan con sectores y figuras supuestamente «artísticos», con todas las de perder, claro está, pues la novela, bien que cree belleza a través de las palabras – y dé por consiguiente placer- lo hace para hacernos conocer y conocernos más, sentir y vivir mejor en resumidas cuentas, que es mucho más de lo que se nos suele ofrecer hoy bajo ese apelativo que, literariamente hablando, es más una máscara tramposa (una coartada) que otra cosa.

Pues bien, Rosa Regàs, quizá por haberse «rozado» tantos años con la literatura propiamente dicha y con algunos de sus mejores exponentes – Carlos Barral, Gil de Biedma, Juan Benet, Juan García Hortelano, Ángel González- haber sido ejecutiva editorial, editora y fundadora de revistas, y traductora después, se ha impregnado de lo específicamente literario, cosa que se trasluce con claridad en su tan tardíamente iniciada obra escrita, pues la literatura se contagia muy sencillamente entre los letraheridos, cuyos productos por inesperados o tardíos que sean, rezuman en mayor o menor medida ese inigualable perfume de realidad estética que los libros de Rosa Regàs también exhalan y en cierta manera nos conceden. Si a ellos se añade el coraje, empuje y valentía de la escritora y el riesgo que siempre asume en sus compromisos éticos, no cabe duda que su envergadura supera con muchos sus posibles fragilidades artísticas, que sin duda también conllevan, aunque en este caso de La canción de Dorotea en bastante menor medida que en sus obras anteriores.

Esta historia del enfrentamiento entre dos personajes, Aurelia y Adelita – una madura profesora de universidad, viuda todavía de buen ver y sin hijos, y la «guardesa» de su casa de campo, una madre de familia rural, fascinante aunque deforme -, que no es otra cosa que una nueva y original versión de la dialéctica hegeliana del siervo y el señor, se decanta en una lucha de clases, una intriga más kafkiana que policiaca, una fantasmagórica incursión en territorios de descenso a los infiernos, de fascinación por el mal, quizá más oníricos que reales, y que siempre bordean también más la abstracción de lo que sería deseable. No voy a hablar de sus defectos textuales, que su catalanidad justifica, como ese «loísmo» tan molesto por su pertinacia, o su preferencia por la expresión «guarda» en lugar de la menos ambigua de «guardesa», reflejo quizá de su legítimo feminismo, aunque sí de la falta de ligazón entre lo real y lo imaginado, de la brusquedad de algunas de sus transiciones o de los desequilibrios entre sueños y realidades, la falta de ritmo entre diversas secuencias, o – finalmente- de la inverosimilitud de algunas de ellas, casi siempre sobre todo en las que se refieren a la zona que podríamos llamar «realista».

Hay cierto desequilibrio entre la inverosimilitud de las zonas «realistas» – tratadas a lo «Kafka»- y los desbordamientos expresivos de las oníricas y fantásticas, que no encajan, ni se integran del todo bien unas en otras, así como de un excesivo esquematismo en los personajes masculinos, frente a la complejidad de los femeninos de sus dos protagonistas. El argumento – desencadenado por el robo de una joya de familia- podría haber dado lugar a un melodrama o folletín sin más, pero la impregnación literaria lo enriquece para abordar un gran tema muy frecuente sobretodo entre las mujeres creadoras de nuestro tiempo, el de la fascinación por el mal, por la bajada a los infiernos (donde tantas veces se despeñan, sobre todo en la literatura erótica), por el mundo de la perversión, que Rosa Regàs controla mejor, con mayor elegancia y equilibrio a la vez, gracias a su lirismo onírico y a su temple literario. A costa, sin embargo, de un final tan abierto que desemboca en lo ideal, más que en otra cosa. Hay que notar también que la visión del mundo rural de su protagonista (ya presente en su primera novela) viene de la noción sadiana de la naturaleza, siempre cruel por indiferente, pues le fascina de lejos, pero que al final la expulsa de su seno: «Al paisaje todo le da igual». Y así, sólo en el sueño – o las pesadillas – podrá permanecer en él, pues como decía Gide, de lejos todos los paisajes son hermosos.

La Canción de Dorotea – reseña El Mundo

por Santos Sanz Villanueva

El Cultural. El Mundo

La narrativa de Rosa Regàs descansa sobre unos pocos elementos: análisis psicológico, ambientes cerrados aunque se enmarquen en plena naturaleza, intimismo, perturbaciones emocionales, preferencia por personajes femeninos y un sustento de corte autobiográfico que acoge vivencias personales.
Muchos de estos rasgos se encuentran en La canción de Dorotea: el escenario se parece al de Memoria de Almator (1991) y el personaje del padre recuerda al furibundo abuelo de Luna lunera (1999).

A pesar de estos paralelismos, no ha caído Regàs en el cómodo recurso de repetirse y ha escrito una historia que, perteneciendo sin duda al orbe de sus maneras y preocupaciones, resulta muy diferente: La canción de Dorotea es una novela fuertemente novelesca, por decirlo de un modo aproximado. La anécdota puede resumirse con bastante facilidad, aunque pagando el precio de eliminar los muchos matices por medio de los cuales avanza con pulso firme y con excelente trabazón de las menudencias que le dan vida.

Regàs cuenta cómo Aurelia, una madura profesora universitaria todavía atractiva y que disfruta de un buen nivel económico, se ve enredada en las trapacerías de Adelita, la criada que cuida su casa de campo cercana a Gerona, y de ello le sobreviene una aguda crisis de autoestima. Desde ahí siente una lacerante soledad y se precipita hacia la depresión. La historia la refiere la protagonista en primera persona, que rememora los acontecimientos causantes de su perturbación, por lo cual el relato suma los hechos particulares que explican el tránsito de la normalidad (que no conocemos con mucho pormenor, aunque afloren algunas frustraciones vitales) hasta los límites del desquiciamiento, del miedo a la locura y del presentimiento de la muerte.

Esta idea general del desarrollo novelesco encuentra un enfoque oportuno y eficaz a la manera de jugar con el misterio, al punto de que la obra entera descansa en la creación de un reduplicado suspense y en la resolución final de la intriga. También apela la autora al temor y a la vivencia del miedo como recurso narrativo que acentúa la incertidumbre de cómo se resolverán los hechos anómalos, o al menos, extraños. Toda esta vertiente de la novela tiene que ver con la literatura gótica, o tal vez más, con el cine de este género.

En esa fuente bebe Regàs, pero sin extremar las notas. Las sorpresas o el absurdo casi kafkiano siempre responden a una lógica. No hay figuras excepcionales o paranormales, ni truculencias. La atmósfera tenebrosa está enmarcada en límites verosímiles. Lo de mayor rareza se explica por su fuente onírica. Además, y esto da un tono definitivamente distinto al relato, los robos, amenazas o complicidades se enmarcan en un caso de corrupción múltiple de dimensión social muy realista y hasta testimonial. Esta vertiente, la más llamativa de la novela, no anula otra, de mayor importancia, donde está su verdadera e interesante sustancia. Se trata de una indagación en un carácter inestable e inseguro cuyas raíces se ponen al descubierto. La novela versa sobre las claudicaciones asumidas, las decisiones equivocadas y los autoengaños. Su motivo central se refiere a la pasión, en particular a la amorosa, pero también a los impulsos que dan sentido a la vida. Es una novela sobre el tedio y la frustración; un triste y melancólico canto de las existencias que no llegan a realizarse y sufren por tener conciencia de ello.

Esa añoranza de lo que pudo ser implica la defensa de la autenticidad y en cierto modo la denuncia del conformismo. Este mensaje vitalista me parece el cogollo de La canción de Dorotea, pero no se formula en abstracto. Se hace verdad por medio de una peripecia de cuño clásico, poco amiga de novedades por que prefiere un relato tradicional, entretenida, llena de emociones, con su dosis de pensamiento, comunicativa y que se sigue con fruición y sin desmayo.

Luna lunera – reseña La Vanguardia

por Juan A. Masoliver Ródenas

El despotismo de la virtud

La Vanguardia. Libros

El tono de este libro es tan fuertemente autobiográfico que el lector tiene todo el derecho a confundirlo con unas memorias. Los cuatro hermanos de la narración pueden muy bien confundirse con los de la realidad, los hermanos a los que dedica el libro, entre ellos al recientemente fallecido Xavier. La época es la misma que ha vivido la escritora. Más que nunca Rosa Regàs ha sabido fundir las experiencias personales con las colectivas, pero esta vez a través de una voz fuertemente personal que se objetiva a través de otras voces narradoras.

Esta mezcla de voces son las que dan veracidad al relato, puesto que se nos presentan unos hechos pertenecientes a la realidad histórica o a la realidad narrativa interpretados. No asistimos a la descripción o afirmación de la realidad sino a su reconstrucción y a sus diversas lecturas o versiones. Estas voces, curiosamente, se objetivan asimismo a través de la voz “autobiográfica” de la narradora, Anna, puesto que narra los hechos desde la perspectiva de la mujer adulta. No hay aquí una evocación lírica sino una visión amarga, irónica, sarcástica y fuertemente dramática pues lo que se nos narra es la historia de un trauma.

Los protagonistas de este trauma, como víctimas y como verdugos, son los miembros de una familia de la alta burguesía catalana. Esta es, esencialmente, una novela de personajes: sus voces, sus conductas, sus sentimientos. Estamos ante tres generaciones. La del abuelo Pius Vidal Armengol, la de sus hijos, Miguel, muerto heroicamente en la guerra, puesto que luchó al lado de los vencedores, José, repudiado por el padre porque luchó al lado de los vencidos y fue fusilado en el castillo de Montjuïc, Juan, traumatizado por la guerra, y Santiago, víctima también de la guerra y con una sensibilidad enfermiza. El mayor de ellos, Manuel, será expulsado del reino familiar por sus ideas progresistas, pese a que, como jefe de Servicios de la Generalitat, ayudó al padre a pasarse a la zona nacional.

La tercera generación, la de los hijos de Manuel, está representada por Elías, Pía, Anna, una de las principales voces narradoras y Alexis. Así tenemos una visión completa de Barcelona desde principios de siglo, fecha en la que el abuelo se casa y empieza a enriquecerse, hasta abril d 1965, en que muere el abuelo. Todo lo que sabemos de esta época es a través de los personajes y de la vida en las dos casas, la de la calle Ferrán y la de Tiana. Y hay referencias a los internados, a los correccionales.

Personajes sin historia
Luna lunera es, esencialmente, la reconstrucción de unas vidas. Estamos ante unos personajes que, pese al abrumador peso de la historia, carecen de una historia propia porque se les ha sido negada. La guerra ha destruido a la familia y el abuelo se ha hecho con la patria y potestad de los nietos que quedan al cuidado de “las mujeres de la cocina”; mujeres que ocupan, algunas de ellas, un espacio importante como testigos parciales de los hechos.

La novela toma el título de una conocida canción que a través de la voz de María, llega como una melodía lejana y misteriosa como lo es la vida de los niños que tratan de recuperar: “moriremos deseando lo que deseamos de niños y llorando lo que lloramos entonces, y perderemos la vida entera buscando el amor no concedido en la infancia, un vacío que nadie ni nada podrá llenar”.

Este vacío lo ha creado el abuelo, figura central de la novela y responsable de todo lo que se les oculta y tergiversa. Pius Vidal aparece, a los ojos del mundo, como una persona abnegada, profundamente cristiana, rodeado siempre de eclesiásticos, entre ellos el abad de Montserrat, “el inefable padre Marcet, tan devoto, tan religioso, tan amante del Caudillo y tan amigo suyo”. Para muchos es un verdadero santo, “un santo moderno, un santo de la vida cotidiana”. Esta santidad le imprime un signo trágico, la vida parece ensañarse condenándole a durísimas pruebas que él acepta con cristiana humildad. Esta dimensión trágica, da sin duda una gran fuerza al personaje porque, al desenmascarar la realidad de los hechos, revela una enorme capacidad de destrucción. Sus ataques de cólera son incontrolables y llega a golpear a su mujer enferma hasta alcanzar inconfesados orgasmos. En su crueldad alcanza dimensiones realmente trágicas, lo que no niega su mezquindad, su hipocresía, y su oportunismo.

No todos los personajes están tratados con el mismo acierto. Muchas veces porque su presencia tiene validez como figuras de fondo. Ni siquiera Dolores, o Francisca, entre las mujeres de la cocina alcanzan una verdadera dimensión humana. Manuel, el padre de los chicos, carece de verdadera personalidad. Si el gran acierto del abuelo es que, pese a su degradada humanidad, aparece como una figura poderosa en sus contradicciones, Manuel, el progresista, resulta demasiado idealizado. A estas alturas de la vida ya hemos aprendido que los que luchan al lado de los buenos no son necesariamente buenos. Son mucho más eficaces los personajes marcados por el trauma de la guerra, la infancia vulnerada, o las arbitrariedades de Pius Vidal. Hay que destacar la figura de la abuela, ausente incluso cuando está presente, la de la madre de los niños, personaje lejano, misterioso, rostro que desaparece y que ellos intentan arrancar a la oscura memoria, imagen fugaz capaz de mirarles y seducirles para dejar luego la quimera de lo que habría sido su imagen armónica, la sombra de sus alas y la dulzura de sus ojos de miel.

Muy conseguida es la imagen de tío Juan y su esposa en su casa del paseo de Colón. Rechazado también por el padre, estuvo en una checa durante la guerra y apenas si puede soportar la luz, de ahí la misteriosa oscuridad y las no menos misteriosas costumbres que rigen su vida. Lo mandaron al frente del Ebro, estuvo muy enfermo de los nervios. “Ahora ya sabe que acabó la guerra, pero para él todo sigue igual”.
La guerra ha afectado asimismo a tío Santiago, junto al abuelo el personaje más conseguido del libro. Si uno es el prototipo del verdugo que está con el régimen y con la Iglesia, como símbolo de toda una época, Santiago es el prototipo de la víctima traumatizada, con “una tristeza que había comenzado a consumirlo en la trinchera cerca de Belchite hacía más de 50 años, había acabado de apoderarse de su cuerpo y de su alma. A las pocas semanas murió como había vivido, solo, indefenso y derrotado”.

Uno de los aspectos más interesantes de esta novela es lo que tiene a la vez de documento y ambigüedad, de camino hacia la liberación y de huellas que nunca se van a borrar. Por un lado es un vivo documento de una época, historia de una educación sentimental marcada por la represión, el cerrado mundo de la casa coincide con el del internado o con el del correccional, espejos de toda una sociedad castigada. Regàs no acude tanto a la historia como a unas pocas de sus víctimas. Apenas hay aquí referencias a los políticos o a los militares. Sí hay una fuerte presencia de la Iglesia, de las prácticas religiosas y una estética del arrepentimiento.

Y frente al hipócrita arrepentimiento, la rebeldía de los niños que se enfrentan al abuelo y tratan de imaginar lo que harán cuando muera: su muerte sería el fin de los terrores, “sabernos después de todo adultos que habían dejado atrás el lastre de su amarga infancia”.

Esta fusión de testimonio y ambigüedad es la que lleva al lector a confundir la novela con la autobiografía, como si Luna lunera fuese la otra cara de Sangre de mi sangre, aquí con una dimensión trágica, para anunciar una posible nueva novela, a través de la montaña de papeles que han acompañado a la soledad de Santiago, testimonios de la vida del padre que habrían podido reproducir una parte de la vida de una ciudad y una época. La parte que la autora ha querido mostrar a medias para acercarnos a la otra cara de la luna, la que ilumina nuestro maltratado corazón.

Memoria de Almator – ABC Literario

por Joaquín Marco

ABC Literario

Esta fue la primera novela de Rosa Regàs, anterior a Azul con la que consiguió el Nadal en 1994 y un considerable éxito de ventas y crítica. Publicada en 1991, con ribetes autobiográficos, sigue siendo la obra más lograda y ambiciosa de esta escritora que destacó anteriormente como editora y dio lustre a la gauche divine en la Barcelona de los 60. Almator es el nombre ficticio de una pequeña localidad ampurdanesa, formada por masías, una de las cuales hereda la protagonista, una mujer madura que abandona la ciudad y el recuerdo de su fracasado matrimonio, para instalarse en ella. No sólo recuperará las historias de su infancia, sino que ello habrá de permitirle adentrarse en sus propias incógnitas, en algunas de las historias familiares que han de retornar de forma inquietante. Una serie de calamidades se abaten sobre la intrusa, ya que los habitantes de la vecindad no llegarán a admitirla. Regàs sabe mantener la intriga hasta las últimas páginas de una novela que, pese a situarse en el campo, escapa al ruralismo, entroncando con la tradición de la narrativa realista y psicológica inglesa.

Un viaje de Rosa Regás inaugura una colección de ensayo

El Pais

Un libro sobre un viaje de la es critora Rosa Regás a Siria, ha sido el elegido por el editor de Destino, Andreu Teixidor, para inaugurar una nueva colección de ensayos que confirme el despertar de este género en España: Oráculo manual,siguiendo el título de Gracián.Viaje a la luz del Cham cuenta el realizado durante dos meses por la novelista a uno de los pocos países árabes que aún no conocía. Junto con El mandril de madame Blavatsky, de Peter que historia la teosofía, ambos configuran el estilo profundo y a la vez accesible que pretende demostrar que el ensayo sí tiene lectores.

En su viaje a Siria, Rosa Regás tuvo la oportunidad de comprobar hasta qué punto la imagen de ese país está deformada por la información sesgada y la propaganda política. Precisó que no ha pretendido hacer una teoría de Siria, sino contar lo que vio.

Financiada por la Fundación Jaume Callis, a lo largo de dos meses la escritora pudo hablar con una población tolerante y sutil, producto no sólo de una civilización milenaria, sino también del hecho de que no dediquen el grueso de su ocio, como los occidentales, a la televisión. La conversación y el intercambio se convierten así en algo muy sofisticado. «No están enloquecidos por el trabajo como nosotros» dijo Regás. Eso produce igualmente cierta elegancia: pese a haber hablado con multitud de personas, en ningún momento escuchó un solo insulto ni descalificación. El hecho de ser mujer sí produjo algún obstáculo, pero no más que en otras partes.